Para el año 2016, de acuerdo con la Organización Mundial de la salud (OMS), 600.000 niños murieron a causa de infecciones respiratorias agudas de las vías respiratorias causadas por el aire contaminado. 

En el nuevo informe de la OMS contaminación del aire y salud infantil la exposición al aire contaminado puede dar lugar a que las embarazadas den a luz prematuramente y a que los recién nacidos sean más pequeños y de bajo peso. Es así que en países de ingresos medianos y bajos de todo el mundo, el 98% es decir 630 millones de niños menores de 5 años están expuestos a niveles de partículas finas del entorno (PM2,5) superiores a los fijados en las directrices sobre la calidad del aire de la OMS mientras que ese porcentaje es del 52% en los países de altos ingresos. Además, esta contaminación afecta al desarrollo neurológico y la capacidad cognitiva de los niños y puede causarles asma y cáncer. Los niños que han estado expuestos a altos niveles de contaminación del aire corren también más riesgo de contraer afecciones crónicas, como las enfermedades cardiovasculares, en etapas posteriores de su vida.

Una de las razones por las que los niños sufren más los efectos de la contaminación del aire es que, al respirar más rápido que los adultos, absorben más contaminantes. Además, viven más cerca del suelo, donde algunos contaminantes alcanzan concentraciones máximas, en un momento en que su cuerpo y su cerebro aún se están desarrollando.

Los recién nacidos y los niños pequeños también son más vulnerables al aire contaminado en los hogares donde se utilizan habitualmente combustibles y tecnologías contaminantes para la cocina, la calefacción y la iluminación domésticas. La conservación del aire radica en controlar y reducir la contaminación atmosférica la cual es generada por los diferentes factores humanos y naturales. Por lo tanto, sin un aire puro de calidad y contaminado, la vida humana se debilitaría por la contaminación que impactaría sobre el cuerpo humano y las funciones vitales no funcionaria de la mejor manera.

La conservación del aire es controlar y reducir la contaminación atmosférica la cual es generada por diversas factores humanos y naturales. Las principales causas que afectan la contaminación son los combustibles fósiles, las chimeneas industriales, la quema indiscriminada de basura, los residuos químicos y farmacéuticos, entre otros.
Las alarmas están encendidas en Colombia. La contaminación del aire que se registra en las grandes ciudades del país es una latente problemática que parece ir en aumento. Sin duda alguna, que cuidar la calidad del aire es responsabilidad de todos.

El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS, explica: «El aire contaminado envenena a millones de niños y está arruinando sus vidas. No podemos permitirlo. Todos los niños deberían respirar aire limpio para crecer y desarrollarse plenamente».

Carrera 34 #8-87 Neiva- Huila.  Celular 3134734112
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar